Según un informe de JLL Miebach Consulting, alrededor del 55 % de las naves logísticas que se construirán en España hasta 2026 serán proyectos “llave en mano”, diseñados específicamente para las necesidades del inquilino.
Esto supone que se incorporarán al mercado más de 560.000 m² de superficie logística hecha a medida, frente a unos 480.000 m² de activos especulativos.
Factores que impulsan este tipo de desarrollos
- La escasez de naves logísticas de calidad o situadas en zonas estratégicas, así como la falta de suelo bien ubicado, sobre todo en los principales polos logísticos como Madrid, Barcelona y Valencia.
- El crecimiento del comercio electrónico, que exige instalaciones más personalizadas, automatizadas y con especificaciones técnicas exigentes.
- La demanda creciente de activos XXL (muy grandes) y de almacenes con temperatura controlada (frío), que requieren construcciones específicas que normalmente se hacen mejor con proyectos llave en mano. Situación del mercado del frío
Las naves de almacenamiento con temperatura controlada representan solo aproximadamente el 2 % de la superficie logística disponible en España. En Madrid ese porcentaje está alrededor del 1,6 %, y en Cataluña cerca del 1,1 %.
Fuente: “Más de la mitad de las naves logísticas que se construirán hasta 2026 serán desarrollos llave en mano”, Cadena de Suministro, 25/09/2025.