España consolida su papel como Centro de Datos del sur de Europa

En los dos últimos años, España ha experimentado un crecimiento de más del 250% en la capacidad operativa de centros de datos, alcanzando aproximadamente los 600 MW. Las previsiones del sector apuntan a que la demanda continuará aumentando a una tasa media anual del 30% hasta el año 2030.

España se ha convertido en uno de los principales polos de atracción para los centros de datos del sur de Europa. En los últimos dos años, el país ha aumentado más de un 250% su capacidad operativa, alcanzando ya los 600MW instalados. Este crecimiento acelerado refleja el papel cada vez más relevante de España en el mapa europeo de la infraestructura digital.

El auge de la IA ha sido uno de los factores clave detrás de este desarrollo. Las nuevas tecnologías basadas en IA requieren una enorme capacidad de almacenamiento y procesamiento, lo que está impulsando la construcción de nuevas instalaciones en distintas regiones del país. Según las previsiones del sector, la demanda de centros de datos seguirá creciendo a un ritmo aproximado del 30% anual hasta 2030.

Madrid se mantiene como el principal punto de concentración, con más del 60% de la capacidad operativa del país. La capital se ha consolidado como un nodo estratégico gracias a su conectividad internacional, su acceso a energía y la presencia de grandes proveedores tecnológicos. No obstante, otras regiones también están ganando protagonismo: Cantabria y Aragón destacan por el número de proyectos en licitación y construcción, lo que demuestra una expansión territorial del sector más allá de los grandes núcleos urbanos.

El crecimiento no solo proviene de la inversión privada. Las administraciones públicas también están promoviendo la digitalización y la infraestructura de datos mediante licitaciones y planes estratégicos. Este impulso conjunto del sector público y privado está posicionando a España como un referente europeo en sostenibilidad y resiliencia digital.

Sin embargo, este desarrollo plantea retos importantes. La expansión de los centros de datos exige garantizar la conectividad de alta capacidad, la eficiencia energética y la sostenibilidad ambiental de las instalaciones. Las empresas del sector están incorporando cada vez más soluciones de refrigeración eficiente y energías renovables para reducir su impacto ambiental.

En conjunto, el rápido crecimiento del sector confirma la transformación digital de España y su consolidación como un hub tecnológico de referencia en el sur de Europa, con una proyección internacional cada vez mayor.

Últimos artículos

¿Quieres saber más?

En ASR Consulting estamos preparados para ayudarte a impulsar tu próximo proyecto con garantías. Nuestro equipo de Project Managers expertos está listo para convertir tu visión en realidad.

Conectemos para construir juntos

Cuéntanos sobre tu proyecto y descubre cómo ASR Consulting puede ayudarte a alcanzar tus objetivos.